Cartagena, una mirada desde San Pedro Claver y un esclavo

Un recorrido por Cartagena desde su historia afrodescendiente y de esclavitud

Por: Iván Coello Ángel
agosto 17, 2022
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Cartagena, una mirada desde San Pedro Claver y un esclavo
Foto: Iván Coello Ángel

Ahora que tenemos vicepresidenta afro con Francia Márquez y quiero hacer un reconocimiento a todo lo que ha representado la negritud para nuestra querida Colombia.

|Le puede interesar: Festival Petronio Álvarez: resistencia contra el olvido

Las fotos del 2012, que son de mi autoría, corresponden a la Cartagena negra y blanca que imaginariamente es vista por los personajes de la escultura de Enrique Grau, San Pedro Claver y un esclavo.

Me imaginé a San Pedro Claver diciéndole a un esclavo, "mira al fondo: la catedral de Cartagena, algún día tus descendientes serán los dueños de esta ciudad, y caminarán libremente, con sus colores de Dios, con su belleza llena de matices y alegría".

Se le colocó como banda sonora a este trabajo uno de mis conciertos de armónica con mi banda La Tri Color Blues.

Locación: Cartagena. 2012

Fotos de: Iván Coello Ángel (2012)

Música: Tri Color Blues. Iván Coello, Marcos Bejarano y Carlitosheavy

Canción: Sometimes I Feel Like a Motherless Child (1870). Autores: Fisk Jubilee Singers (1870)

Anuncios.

Anuncios.

0
Nota Ciudadana
Iván Cepeda no consigue emocionar a la gente y eso pone en riesgo su aspiración presidencial

Iván Cepeda no consigue emocionar a la gente y eso pone en riesgo su aspiración presidencial

Nota Ciudadana
Petro prometió un cambio, pero terminó repitiendo los mismos errores de sus antecesores

Petro prometió un cambio, pero terminó repitiendo los mismos errores de sus antecesores

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus